Quantcast
Channel: Paso a paso – El Rincón de Bea
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

MINCE PIES

$
0
0

Una de las maneras de saber que las Navidades están cerca, es cuando voy a hacer la compra al supermercado inglés y a primeros de Octubre empiezo a ver un atisbo de productos Navideños, galletas, chocolates, papel de regalo, y pienso: “Buf …..ya hemos llegamos a fin de año……..otra vez”. Pero cuando de verdad, de verdad, ya lo veo claro, es cuando a primeros de Noviembre empiezo a ver las cajas de Mince Pies a la venta. Por una parte odio las Navidades. Las celebraciones de Nochebuena, Navidad y Fin de Año me producen un estrés irracional, difícil de explicar. Peeeero, por otro lado me chiflan los productos Navideños (aunque confieso que apenas los pruebo), las decoraciones, el olor, los colores, etc, etc. Aunque aquí en el Sur de Tenerife, por culpa del calor, supongo, el ambiente no es muy Navideño que digamos.


Volvamos a los Mince Pies. Estos pastelitos son un dulce Británico típico de las Navidades, casi tanto como nuestros polvorones o nuestro turrón y es algo que llevo un par de Navidades queriendo hacer en casa. El otro día se lo comenté a Joana y resulta que ella también iba a hacerlos. Nos reímos mucho, porque a las dos se nos había caducado el bote de mincemeat que habíamos comprado el año anterior esperando a ser utilizado…..Si es que, no se puede ser tan iguales!!!


Los Mince Pies (mincemeat o mimcemeat pies) son unos pequeños pastelitos de masa brisa que se rellenan de un picadillo (mincemeat) hecho de manzana, pasas, sultanas, piel de naranja y limón confitado, azúcar moreno, almendras picadas, especias, licor y mantequilla. Se hierve como una mermelada y se conserva hasta 1 año en nuestras despensas.


Los orígenes de este plato datan de la Edad Media, aunque lo único que queda es el nombre, que en realidad significa “carne picada”. En esa época, los mince pies eran una especie de empanadilla con una masa bien frita u horneada que estaba rellena de hígado o cualquier otra carne picada, con huevos duros, frutos secos y especies. En el siglo XVI pasó a convertirse en un plato Navideño, aunque un siglo después Oliver Cromwell, prohibió por ley comer este plato en Navidad . En el año 2002, esta ley fue votada como la ley más ridícula de la historia Británica, y no me extraña. Más adelante, la carne y el hígado se sustituyeron por grasa de cordero, y solo quedó el relleno dulce. En la actualidad esta grasa, por motivos obvios se sustituye por mantequilla.


En realidad estos bocaditos son muy fáciles de hacer, sobre todo si se compra un bote de mincemeat. Aunque si hubiera alguna atrevida por ahí, os pondría la receta de esta deliciosa conserva.


Joana, te pongo el paso a paso, para que veas que no caí en la fácil y barata tentación de comprarlos hechos, jajaja!!!!!


Para ver los Mince Pies de Joana pincha aquí


MINCE PIES


Masa Brisa ( Receta de Joy of Baking)


INGREDIENTES:


175 gr. harina todo uso

1/2 cucharadita de sal

1 cucharada de azúcar glass

113 gr. mantequilla muy fría cortada en cubitos de 2 cm.

30-60 ml. agua helada

1 huevo batido


PREPARACIÓN: ( En Thermomix o cualquier robot de cocina)


Se colocan en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes en el orden indicado , excepto el agua y el huevo, y se programan 20” vel. 6. En cualquier robot, se bate hasta que consigamos una mezcla arenosa que asemeje a pan rallado.


Le añadiremos el agua fría poco a poco y batiremos hasta que la masa quede unida.


Sin trabajar mucho la masa, hacer una bola y dividirla en dos partes iguales. Entre dos papeles de hornear hacer dos discos y refrigerar de 30 minutos a 1 hora, para enfriar de nuevo la mantequilla y relajar el gluten.



Estirar la masa con un rodillo y dejarla finita, aproximadamente 2 mm. Con un cortapastas redondo cortar la masa del tamaño de nuestros moldes. Colocar cada trocito de masa en el molde y rellenar con una cucharadita del mincemeat.



Cortar la misma cantidad de estrellas y colocar sobre el mincemeat. Pintar las estrellas con el huevo batido.


Introducir en el horno precalentado a 200º durante 10 ó 12 minutos, dependiendo del tamaño de los mincepies. (Los míos tienen 6 cm de diámetro).



Al terminar la cocción dejar reposar en el molde sobre una rejilla durante unos 5 minutos antes de desmoldar.


Los mince pies se comen tibios espolvoreados con azúcar glass.


Aquí os pongo una foto, no muy agradecida, del mincemeat. El primer sabor que viene a la boca al probarlo es la canela, después el licor y luego nos vamos encontrando con las pasas, las sultanas, los trocitos de almendra, y tiene un sabor agridulce muy agradable. Estos pastelitos te los puedes comer en dos bocaditos…..me encantan pero no soy capaz de comerme más de dos!!!!



Aquí teneis una foto de una de las marcas que vende este producto.


¡¡¡Que os aproveche!!!


Una cosita que os quería comentar para terminar, además de pasar para ver los mince pies de Joana, también podéis aprovechar para participar en el sorteo que está realizando de un pequeño, pero buenísimo librito de Jamie Oliver.

Y para las que habláis inglés, que sepáis que Joana tiene un nuevo blog en inglés que se llama With a spoonful of sugar.…. en el que ya ha publicado la interesante historia de Bonfire Night.


La entrada MINCE PIES aparece primero en El Rincón de Bea.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles